Prestamos servicio en toda Galicia - 24 horas - 365 días

Para toda Galicia - 24h - 365 días

¿Cómo funcionan las bacterias para fosa séptica?

como funcionan las bacterias para fosa septica

Las fosas sépticas deben contener bacterias para que los residuos se descompongan de forma eficiente. Pero, a menudo, se vierten productos químicos en ellas y se olvida realizar un vaciado regular. Esto provoca que no exista un ambiente propicio para el mantenimiento de las bacterias, y entonces, comienzan los problemas en el sistema. 


¿Qué son las bacterias para fosas sépticas?

Las bacterias para fosas sépticas son microorganismos que descomponen los residuos orgánicos y ayudan a su proceso natural de limpieza. Estas bacterias se encargan de digerir los sólidos y convertirlos en sustancias más simples, lo que permite un funcionamiento eficiente del tanque séptico. Además, contribuyen a evitar atascos frecuentes.


¿Cuáles son los tipos de bacterias para limpiar fosas sépticas?

Existen dos tipos principales de bacterias que actúan en las fosas sépticas, ambas esenciales para su buen mantenimiento:

  • Bacterias aeróbicas. Necesitan oxígeno para sobrevivir y son muy eficaces en la degradación de materia orgánica. Suelen usarse en sistemas de tratamiento avanzados. Eliminan el mal olor en la fosa séptica durante el proceso de descomposición y no liberan gases dañinos para la salud.
  • Bacterias anaeróbicas. Funcionan sin oxígeno y son las más comunes en fosas sépticas tradicionales. Estas bacterias descomponen los residuos en lodo y gas metano, por lo que sí pueden desprender gases perjudiciales. Por tanto, hay que manipularlas con cuidado.


¿Cómo funcionan las bacterias del tanque séptico?

Las bacterias en la fosa séptica descomponen los residuos en sustancias más simples en varias etapas:

  1. Descomposición inicial. Los residuos orgánicos entran en la fosa y las bacterias los digieren.
  2. Conversión en gases y líquidos. Los desechos se convierten en lodo y gases, como el metano y el dióxido de carbono.
  3. Filtración natural. El agua tratada se filtra en el suelo a través del sistema de drenaje, mientras que los sólidos se acumulan en la fosa.


¿Qué pasa si una fosa séptica no tiene bacterias?

Si una fosa séptica pierde su equilibrio bacteriano, los desechos no se descomponen de forma correcta, lo que puede provocar:

  • Obstrucciones y atascos en las tuberías.
  • Malos olores persistentes.
  • Acumulación de lodos que reduce la capacidad de la fosa.
  • Mayor necesidad de vaciados y mantenimiento frecuente.

Las bacterias para fosas sépticas son esenciales para el correcto funcionamiento del sistema, ya que ayudan a descomponer los residuos y evitan obstrucciones. Sin embargo, es importante combinarlas con un vaciado regular de la fosa séptica y un mantenimiento adecuado.

Si tienes problemas con tu fosa, contáctanos y te damos presupuesto en la primera llamada. Nos desplazamos por toda Galicia.

¿Cuáles son las causas del mal olor en el baño?

Artículos relacionados